Dra. Erika Patricia Cárdenas Gómez - El Colegio de Jalisco
Dra. Erika Patricia Cárdenas Gómez
Teléfono
(33) 36 33 26 16 Ext. 2302
Correo
erika.cardenas@coljal.edu.mx
Dra. Erika Patricia Cárdenas
Formación Académica:
  • Licenciada en Estudios Internacionales por la Universidad de Guadalajara.
  • Maestra en Estudios Sobre la Región por El Colegio de Jalisco.
  • Doctora en Ciudad, Territorio y Sustentabilidad por la Universidad de Guadalajara.
Principal línea de generación y aplicación del conocimiento:

Estudios Antropológicos, Sociales y Urbanos.

Pertenencia al Sistema Nacional de Investigadores del Conacyt:

Distinción nivel II.

Síntesis de trayectoria profesional:

Profesora e investigadora de tiempo completo en esta institución. Sus temas de interés e investigación son los estudios locales y regionales, las políticas turísticas, la metropolización y la migración.

Temas de investigación en desarrollo:
  • Políticas públicas, programas y acciones que en materia turística.
  • Instancias metropolitanas en la prestación de los servicios públicos en la Zona Metropolitana de Guadalajara.
Publicaciones recientes:
Libros
  • Cárdenas Gómez, Erika Patricia (coord.). Análisis de las políticas públicas, programas y acciones en turismo en México. Zapopan: El Colegio de Jalisco, 2022. 

Capítulos
  • “Una aproximación a la evaluación de la sustentabilidad del tequila en su tierra natal”. Jesús Arroyo Alejandre (coord.). Problemas relevantes de México T-MEC, migración, provisión de agua en la Zona Metropolitana de Guadalajara, sustentabilidad de la producción del tequila y pueblos mágicos. Guadalajara: Universidad de Guadalajara, 2021, pp. 189-226.

  • “El programa de Pueblos Mágicos bajo la perspectiva académica”. Erika Patricia Cárdenas Gómez (coord.). Análisis de las políticas públicas, programas y acciones en turismo en México. Zapopan: El Colegio de Jalisco, 2022, pp. 217-243.

  • “Estudio introductorio”. Erika Patricia Cárdenas Gómez (coord.). Análisis de las políticas públicas, programas y acciones en turismo en México. Zapopan: El Colegio de Jalisco, 2022, pp. 9-36.

Artículos
  • «Trayectoria del turismo interno en México y una propuesta de agenda pública». Gestión Turística. Núm. 33, enero-junio, 2020, pp. 9-44.

  • “Desabasto de agua potable en algunas colonias del Área Metropolitana de Guadalajara: incumplimientos y consecuencias políticas”. Opera. Núm. 31, junio, 2022, pp. 71-93.

  • “Innovación en la industria del tequila: historia y tendencias”. Carta Económica Regional. Año 34, núm. 129, enero-junio, 2022, pp. 93-121.

  • “Secretaría de turismo: antecedentes, desarrollo y funcionarios en México”. Cultur. Vol. 16, núm. 1, abril, 2022, pp. 1-33.

Redes y seminarios:
  • Pertenece a la Red Internacional de Investigadores sobre Problemas Sociourbanos Regionales y Ambientales, (RIISPSURA).

  • Miembro del Laboratorio de Ambiente Sociourbano Regional (LASUR).

  • Miembro del Laboratorio de Estudios Metropolitanos.

  • Fundadora e integrante de la Red Turismo y cambio climático.

REGRESAR