Dra. María Dolores Álvarez Contreras
Teléfono
(33) 36 33 26 16 Ext. 2301
Correo
dolores.alvarez@coljal.edu.mx

Formación Académica:
- Licenciada en Geografía por la Universidad de Guadalajara.
- Maestra en Estudios sobre la Región por El Colegio de Jalisco.
- Doctora en Ciencias Sociales con especialidad en Antropología Social por el Centro de Investigaciones y Estudios Superiores en Antropología Social (CIESAS, sede Occidente).
Principal línea de generación y aplicación del conocimiento:
Estudios Antropológicos, Sociales y Urbanos.
Pertenencia al Sistema Nacional de Investigadores del Conacyt:
Distinción nivel I.
Auxiliar de investigación:
Braulio Mendoza Knight (braulio.mendoza@coljal.edu.mx)
Síntesis de trayectoria profesional:
Profesora e investigadora de tiempo completo en esta institución. Es miembro de la Red Internacional Patrimonio Cultural y Ciencias Sociales y de la Red Turismo y Cambio Climático. Actualmente es representante de El Colegio de Jalisco en el Comité Ciudadano del Organismo Público Descentralizado Bosque La Primavera.
Temas de investigación en desarrollo:
- La participación de la sociedad urbana en el proceso de patrimonialización de dos áreas naturales protegidas: el bosque de La Primavera y la sierra de San Juan.
- La evolución y problemática de las áreas protegidas en el estado de Jalisco.
- La estrategia de Pueblo Mágico como modelo de desarrollo local en San Pedro Tlaquepaque.
Publicaciones recientes:
Capítulos
- «Mercantilización del patrimonio natural urbano. El parque Huentitán de Guadalajara, Jalisco». Beatriz Núñez Miranda (coord.). La irrupción de las políticas públicas en la vida cotidiana. Vol. II. Guadalajara: CUAAD-Universidad de Guadalajara, 2021, pp. 189-211.
- “La sustentabilidad en el proceso de conservación de un área natural protegida: el Área de Protección de Flora y Fauna La Primavera, Jalisco, México”. Zoraya Melchor Barrera, Rodolfo Humberto Aceves Arce y Fernando Calonge Reillo (Coords.). Procesos urbanos y sustentabilidad. Estudios de caso en el contexto mexicano. Guadalajara: CUT, Universidad de Guadalajara, 2021, pp. 178-200.
Redes y seminarios:
- Miembro de la Red de Turismo y cambio climático, de El Colegio de Jalisco.
- Miembro de la Red Internacional de Patrimonio Cultural y Ciencias Sociales, Universidad de Guadalajara.
- Representante de El Colegio de Jalisco en el Comité Ciudadano del Organismo Público Descentralizado Bosque La Primavera.