Dra. Lilia Esthela Bayardo Rodríguez
Teléfono
(33) 36 33 26 16 Ext. 2301 Ext. 2301
Correo
lilia.bayardo@coljal.edu.mx

Formación Académica:
- Licenciada en Historia por la Universidad de Guadalajara.
- Maestra en Historia por El Colegio de México y por la Universidad Nacional Autónoma de México.
- Doctora en Historia por El Colegio de México.
Principal línea de generación y aplicación del conocimiento:
Estudios Históricos.
Pertenencia al Sistema Nacional de Investigadores del Conacyt:
Distinción nivel I.
Síntesis de trayectoria profesional:
Se ha desempeñado en la docencia y la investigación en instituciones de educación pública y privadas, tales como: la Escuela Nacional de Antropología e Historia de México, la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), la Universidad de Guadalajara y la Suprema Corte de Justicia de la Nación. Ha recibido distinciones académicas y presentado ponencias en foros nacionales e internacionales. Fue investigadora visitante en el Instituto Iberoamericano de Berlín y colaboradora en el Catálogo de Escultura Novohispana realizado en la UNAM. Forma parte del Colegio Internacional de Graduados (Berlín, Alemania-México, D. F.) desde 2011.
Temas de investigación en desarrollo:
- Recuperación de la memoria histórica con perspectiva feminista.
- Aportaciones de María Izquierdo a la memoria nacional mexicana.
- Biografías de mujeres.
Publicaciones recientes:
Libros
- Bayardo Rodríguez, Lilia Esthela y Gizelle Guadalupe Macías González (coords.). Redes femeninas en la historia y en la actualidad. Zapopan: El Colegio de Jalisco, 2021.
- Bayardo Rodríguez, Lilia Esthela, Alejandra Díaz y Angela Kennedy. Diccionario Biográfico de Mujeres Jaliscienses Prominentes. Tomo III. Mujeres en la educación y precursoras de la ciencia y la tecnología. Zapopan: El Colegio de Jalisco, 2022.
Capítulos
- “Apuntes para una historia de la violencia contra las mujeres en Jalisco». Ana Lézit Rodríguez y Paulina Hernández Díz (coords). La agenda de género en América Latina y la defensa de los derechos humanos de las mujeres. México: Comisión Estatal de los Derechos Humanos Jalisco, 2020, pp. 8-21.
- “Introducción”. Lilia Esthela Bayardo Rodriguez y Gizelle Guadalupe Macías González (coords.). Redes femeninas en la historia y en la actualidad. Zapopan: El Colegio de Jalisco, 2021, pp.11-29.
- “Las redes femeninas y su impacto en la supervivencia familiar a través del análisis de dos encuestas de gastos familiares entre costureras, años 1914 y 1921”. Lilia Esthela Bayardo Rodriguez y Gizelle Guadalupe Macías González (coords.). Redes femeninas en la historia y en la actualidad. Zapopan: El Colegio de Jalisco, 2021, pp. 63-101.
- Et. al., “Fichas del área IV. Humanidades y ciencias de la conducta”. Gizelle Guadalupe Macías González (coord.). Orientación vocacional para las nuevas generaciones: prácticas innovadoras escolares y fichero por áreas de conocimiento para fomentar vocaciones científicas en la juventud y la niñez. Guadalajara: Universidad de Guadalajara-Red de Ciencia, Tecnología y Género A.C.-Juan Pablos Editor, S. A., 2021 pp. 290-318.
Redes y seminarios:
- Fundadora y coordinadora del Seminario de Redes femeninas en la historia y en la actualidad, El Colegio de Jalisco.
- Integrante del Seminario Permanente de Investigación “Fray Antonio Alcalde OP”.