
- Licenciado en Historia por la Universidad de Guadalajara.
- Maestro en Estudios sobre la Región por El Colegio de Jalisco.
- Doctor en Historia por la Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo.
Estudios Históricos.
Distinción nivel I.
- Medalla “Dr. Ignacio Chávez Sánchez”, como “Reconocimiento al mérito universitario en los estudios de posgrado”, por haber demostrado “excelencia académica y aportaciones destacadas al conocimiento científico, tecnológico, humanístico y artístico”, concedido por la Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo en enero de 2017.
- Mención Honorífica por la tesis “De haciendas a ejidos. Actores sociales en la busca de la tierra prometida. Jalisco 1900-1950”, otorgado por la Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo, diciembre de 2015.
- Ganador del certamen “Tradiciones de mi pueblo”, con el texto “Al rato llega el Judas”, proporcionado por la Dirección Culturas Populares de la Secretaría de Cultura de Jalisco, noviembre de 2007.
- Premio “Pbro. Agustín Rivera”, a la mejor tesis universitaria 2006 en el área de Ciencias Sociales y Humanidades: “El mayorazgo de los Villaseñor, 1655-1837”, de la Cámara Nacional de Comercio de Guadalajara, noviembre de 2006.
- Excelencia Universitaria. Licenciatura en Historia de la Universidad de Guadalajara, generación 1998-2008. Octubre de 2003.
Profesor e investigador de tiempo completo en esta institución. Director de la revista electrónica indizada Intersticios Sociales. Ha participado en distintas reuniones académicas especializadas (congresos, seminarios y talleres) nacionales e internacionales. Ha colaborado en una docena de proyectos de investigación en El Colegio de Jalisco, el Instituto Nacional de Antropología e Historia, el Consejo Nacional para la Cultura y las Artes, y en el Gobierno de Jalisco. También, ha sido requerido como perito legal en materia histórica en conflictos agrarios en el estado de Jalisco.
- Impacto social y trascendencia que los cultos marianos en la sociedad mexicana en diferentes regiones del país.
- La Romería en Zapopan y Guadalajara, Jalisco.
En Colección Jalisco ante el COVID-19: problemas retos y propuestas, coordinado por Javier Hurtado. Zapopan: El Colegio de Jalisco, 2020.
En Orígenes y expresiones de la religiosidad en México. Cultos cristológicos, veneraciones marianas y heterodoxia devocional, coordinado por María Teresa Jarquín Ortega y Gerardo González Reyes. Toluca: El Colegio Mexiquense, 2020.
En La constitución de 1917: antecedentes, cambios y trascendencia, coordinado por Cristina Alvizo Carranza, 151-182. Zapopan: El Colegio de Jalisco, 2020.
Estudios Jaliscienses 122, (noviembre 2020): 17-36.
(2da. Ed.). Zapopan: El Colegio de Jalisco, 2020.
Zapopan: El Colegio de Jalisco, 2019.