
- Licenciado en Filosofía por el Pontificio Ateneo Salesiano.
- Doctor en Filosofía, con especialidad en Filosofía Política por la Pontificia Universidad Gregoriana, Roma.
- Cuenta con estudios posdoctorales en Filosofía Política por la Universidad Estatal Eberhard Karls de Tubinga, Alemania.
Estudios Políticos y de Gobierno.
Investigador Nacional Emérito.
- Maestro Emérito por El Colegio de Jalisco, A. C.
- Doctor Honoris causa por la Universidad de Occidente (UdeO), en Culiacán, Sinaloa.
- Primer doctor honoris causa de Instituto Nacional de Administración Pública.
El doctor Aguilar Villanueva ha sido considerado como el iniciador del enfoque analítico de las políticas públicas en México y América Latina. Se ha desempeñado como profesor e investigador en la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), El Colegio de México, el Instituto Tecnológico Autónomo de México (ITAM), la Universidad Autónoma Metropolitana, Unidad Xochimilco y el Instituto Universitario Ortega y Gasset en Madrid, España.
Consejero Ciudadano del Consejo Consultivo de la Secretaría de Desarrollo Social (1998-2001); coordinador de Asesores del Secretario de Gobernación (1995-1997); subsecretario de desarrollo Político en la Secretaría de Gobernación (1994-1995); presidente de la Fundación Mexicana Cambio XXI Luis Donaldo Colosio (1994); consejero ciudadano del Consejo Consultivo de la Secretaría de Desarrollo Social (1998-2001); miembro del Comité Internacional de Expertos en Administración Pública del Consejo Económico y Social de las Naciones Unidas (2006-2009); coordinador del Comité Técnico de la Red de Políticas Públicas de la Universidad de Guadalajara (2011-2020); y, fundador y director del Instituto de Investigación en Políticas Públicas y Gobierno de la Universidad de Guadalajara.
- Evaluación del gobierno y la gestión de la pandemia COVID-19 y sus implicaciones económicas.
- Digitalización de la administración pública.
- La Federalización de la República.
México: Luis F. Aguilar, 2020.
Espiral: Estudios sobre Estado y Sociedad 28, n. 78-79 (mayo-agosto, septiembre-diciembre): 9-45.
Zapopan: El Colegio de Jalisco, A. C., 2019.
(editor). Zapopan: Instituto de Investigación en Políticas Públicas y Gobierno, 2019.
En Conferencias Magistrales (25). Ciudad de México: Instituto Nacional Electoral, 2016.
Sociológica 31, núm. 89 (septiembre-diciembre de 2016): 9-43.