Servicio social y
prácticas profesionales
El Colegio de Jalisco es una Asociación Civil dedicada a la investigación y docencia en las Ciencias Sociales y las Humanidades. En nuestra institución podrás liberar tu servicio social o prácticas profesionales en un área acorde con tus intereses profesionales, bajo la supervisión de personal especializado; en donde además de poner en práctica los conocimientos adquiridos en tu formación profesional, podrás desarrollar nuevas habilidades útiles en el ejercicio de tu profesión.
¿Cuáles son nuestras funciones sustantivas?
- Realizar investigaciones académicas y programas de docencia de nivel superior;
- Generar conocimiento científico en la sociedad mediante la formación de profesionales de alto nivel en investigación, docencia y administración pública;
- Contribuir con propuestas de solución a los problemas sociales, culturales políticos y económicos del país, y del estado de Jalisco en particular; y,
- Compartir, intercambiar y difundir los resultados de nuestras investigaciones con la comunidad académica y la sociedad en general.
Proceso de inscripción:
¡Libera tu servicio social o prácticas profesionales en El Colegio de Jalisco!
Paso 2: Envíanos por whatsapp (3311173428) tu nombre completo, carrera, proyecto de interés, número de teléfono y correo electrónico. Recibirás una llamada de la Coordinación de Recursos Humanos para concertar una cita con el área solicitante.
Paso 3: Solicita tu carta de asignación al área de Servicio Social de tu Centro Universitario o a la Coordinación de tu carrera.
Paso 4: Presenta tus documentos:
- Carta de asignación.
- Copia de la credencial vigente de estudiante.
- Copia de un comprobante de domicilio reciente.
- Formato de registro de datos debidamente llenado (descargable aquí) en la Coordinación de Recursos Humanos.
Paso 5: ¡Inicia tu servicio social y prácticas profesionales!
Proyectos vigentes:
Área: Investigación
• Investigador: Alberto Arellano Ríos.
• Programa: Proyecto del desarrollo metropolitano.
• Carreras: Administración Gubernamental.
• Programa: Proyecto del desarrollo metropolitano.
• Carreras: Administración Gubernamental.
Área: Investigación
• Investigador: Arturo Durán Padilla.
• Programa: Memoria Activa de la Desaparición (MAD).
• Carreras: Diseño gráfico, Relaciones Públicas y Comunicación, Psicología, Comunicación Pública.
• Programa: Memoria Activa de la Desaparición (MAD).
• Carreras: Diseño gráfico, Relaciones Públicas y Comunicación, Psicología, Comunicación Pública.
Área: Investigación
• Investigador: Erika Patricia Cárdenas Gómez.
• Programa: Turismo y cambio climático.
• Carreras: Geografía.
• Programa: Turismo y cambio climático.
• Carreras: Geografía.
Área: Investigación
• Investigador: Javier Hurtado González.
• Programa: Evaluación del Programa desayunos escolares.
• Carreras: Ingeniería en Computación.
• Programa: Evaluación del Programa desayunos escolares.
• Carreras: Ingeniería en Computación.
Área: Bibliotecas
• Responsable: Mariela Bárcenas Yepis.
• Programa: Apoyo en la Red de Bibliotecas de El Colegio de Jalisco.
• Carreras: Antropología, Bibliotecologia y Gestión del Conocimiento, Tecnologías e Información, Administración de las Organizaciones.
• Programa: Apoyo en la Red de Bibliotecas de El Colegio de Jalisco.
• Carreras: Antropología, Bibliotecologia y Gestión del Conocimiento, Tecnologías e Información, Administración de las Organizaciones.
Área: Relaciones Institucionales
• Responsable: María de Lourdes Díaz Barraza.
• Programa: Apoyo en Relaciones Institucionales.
• Carreras: Negocios Internacionales, Turismo y Administración.
• Programa: Apoyo en Relaciones Institucionales.
• Carreras: Negocios Internacionales, Turismo y Administración.
Área: Educación Continua
• Responsable: Fernanda Daniela Fernández del Valle Castillo.
• Programa: Plan de transición a Educación Continua.
• Carreras: Administración, Relaciones Públicas y Comunicación.
• Programa: Plan de transición a Educación Continua.
• Carreras: Administración, Relaciones Públicas y Comunicación.
Área: Servicios Generales
• Responsable: Ciro Antonio Navarro Rodríguez.
• Programa: Actualización de inventarios.
• Carreras: Administración.
• Programa: Actualización de inventarios.
• Carreras: Administración.
Área: Jurídica
• Responsable: Fernando de Jesús Palomino Ramos.
• Programa: La abogacía en la educación superior.
• Carreras: Derecho.
• Programa: La abogacía en la educación superior.
• Carreras: Derecho.
Área: Librería
• Responsable: Héctor Daniel Rivera Salas.
• Programa: Librería y distribución editorial.
• Carreras: Letras Hispánicas.
• Programa: Librería y distribución editorial.
• Carreras: Letras Hispánicas.
Área: Recursos Humanos
• Responsable: Alejandra Ivone Romero Jiménez.
• Programa: Apoyo en Recursos Humanos.
• Carreras: Recursos Humanos.
• Programa: Apoyo en Recursos Humanos.
• Carreras: Recursos Humanos.
Área: Planeación
• Responsable: Arturo Doroteo Torres Verdin.
• Programa: Sistema de seguimiento e indicadores.
• Carreras: Sociología.
• Programa: Sistema de seguimiento e indicadores.
• Carreras: Sociología.
Área: Comunicación
• Responsable: Lorena López Ponce.
• Programa: Ejecución del plan de comunicación y marketing de El Colegio de Jalisco.
• Carreras: Diseño Gráfico.
• Programa: Ejecución del plan de comunicación y marketing de El Colegio de Jalisco.
• Carreras: Diseño Gráfico.
Área: Coordinación de Vinculación Institucional
• Responsable: Marisol Infante Castellanos.
• Programa: Apoyo en la coordinación.
• Carreras: Estudios/Relaciones Internacionales o Administración.
• Programa: Apoyo en la coordinación.
• Carreras: Estudios/Relaciones Internacionales o Administración.